Microblading vs micropigmentacion de cejas ¿Cuál escoger?

Micropigmentación y Microblading de cejas, seguro que te suenan. Muchas clientas no sabéis qué tecnica elegir y en qué se diferencia estas técnicas.

Ambas son técnicas de embellecimiento de las cejas que ofrecen resultados espectaculares, pero ¿en qué se diferencian y cuál deberías elegir según tus necesidades?

En este artículo, desglosamos ambas opciones para ayudarte a tomar la mejor decisión.


Si alguna vez has considerado mejorar el aspecto de tus cejas, seguramente te has encontrado con dos términos bastante populares: microblading y micropigmentación.

¿Qué es el Microblading?

El microblading es una técnica de tatuaje semipermanente en la que se usan pequeñas agujas para aplicar pigmento en la capa superficial de la piel, creando trazos finos que imitan los vellos naturales de las cejas.

Este procedimiento se realiza a mano, lo que le da un toque de precisión y naturalidad.

Ventajas del Microblading:

  • Efecto natural: Los trazos finos y detallados ofrecen un acabado muy parecido al vello natural de la ceja.
  • Ideal para cejas poco pobladas: Si tienes cejas finas o escasas, el microblading puede darles densidad de manera sutil.
  • Durabilidad: Aunque no es tan permanente como el tatuaje convencional, el microblading puede durar entre 1 y 2 años, dependiendo del tipo de piel y cuidado post-tratamiento.

Desventajas del Microblading:

  • No apto para todos los tipos de piel: Las personas con piel grasa o muy seca pueden no obtener los resultados esperados, ya que el pigmento no se fija de igual manera en todos los tipos de piel.
  • Necesita retoques más frecuentes: Debido a la aplicación superficial del pigmento, el microblading puede desvanecerse más rápidamente.
  • Procedimiento más delicado: La precisión y el detalle en el trazo requieren una mano experta. Si no se hace correctamente, puede dar lugar a resultados no deseados.

¿Qué es la Micropigmentación de Cejas?

La micropigmentación, a diferencia del microblading, se realiza con una máquina especializada que deposita el pigmento de manera más profunda en la piel.

El resultado es un acabado más definido y duradero. Dependiendo de la técnica utilizada, se pueden crear efectos más suaves o más intensos, adaptándose a las preferencias del cliente.

Ventajas de la Micropigmentación:

  • Mayor duración: La micropigmentación puede durar entre 2 y 5 años, debido a la profundidad en la que se deposita el pigmento.
  • Más versatilidad en el estilo: Se puede realizar un acabado más definido o más suave, según las preferencias del cliente. Además, hay técnicas que permiten crear efectos como el «efecto polvo», que es un sombreado muy sutil.
  • Ideal para piel grasa: La micropigmentación funciona bien en todo tipo de piel, incluyendo la piel grasa, ya que el pigmento se asienta más profundamente.

Desventajas de la Micropigmentación:

  • Resultado menos natural que el microblading: Aunque la micropigmentación puede verse muy bien, el efecto puede ser menos natural en comparación con los trazos finos del microblading, especialmente si se opta por un estilo más marcado.
  • Posible cicatrización: La profundidad del pigmento puede causar una ligera cicatrización en la piel, aunque esto depende de la habilidad del técnico y del cuidado post-tratamiento.
  • Retoques menos frecuentes pero más costosos: Aunque la micropigmentación dura más tiempo, los retoques pueden ser un poco más caros debido a la técnica.

¿Cuál Deberías Elegir?

La elección entre microblading y micropigmentación depende de varios factores personales, como el tipo de piel, tus expectativas sobre la durabilidad y el estilo deseado.

Aquí te dejamos algunas recomendaciones para ayudarte a decidir:

  • Si buscas un acabado natural y tienes una piel seca o normal, el microblading podría ser la opción ideal, ya que imita muy bien los vellos naturales de las cejas.
  • Si prefieres un resultado más duradero y tienes la piel grasa, la micropigmentación sería una excelente elección, ya que el pigmento se asienta más profundamente y tiene una mayor resistencia.
  • Si tienes cejas muy escasas o finas, el microblading te dará un resultado más sutil y detallado, pero si prefieres un efecto más marcado, la micropigmentación podría ofrecerte la densidad que buscas.
  • Si te gustan los retoques menos frecuentes y no te importa una ceja más definida, la micropigmentación será la opción más conveniente.

¿Cuánto Cuesta Cada Procedimiento?

El precio de ambos procedimientos varía dependiendo de la ubicación, la experiencia del técnico y la técnica elegida. Sin embargo, en general:

  • Microblading suele costar entre 150€ y 400€, y los retoques pueden rondar entre 50€ y 150€.
  • Micropigmentación tiene un costo más alto debido a la duración del procedimiento y la máquina utilizada, y suele oscilar entre 250€ y 500€. Los retoques son menos frecuentes, pero también más costosos.

Conclusión

Ambas técnicas tienen sus pros y contras, y la decisión final dependerá de tus necesidades y preferencias.

Si buscas un acabado natural y tienes una piel normal o seca, el microblading puede ser la opción perfecta. Si prefieres algo más duradero y te preocupa la resistencia en piel grasa o mixta, la micropigmentación podría ser la mejor elección.

Lo más importante es elegir un profesional certificado y con experiencia que sepa adaptar el estilo a tus características personales y expectativas.

Además, siempre asegúrate de seguir las recomendaciones de cuidado post-procedimiento para garantizar que el resultado sea el esperado y dure el mayor tiempo posible.

¡Con cualquiera de estas técnicas, tus cejas estarán listas para realzar tu mirada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabla de contenidos